Presentan Bancomext y Nafin programas para que las PyMEs de Tamaulipas se beneficien con el Nearshoring

Tampico, Tamaulipas, 22 de febrero, 2023

  • Disponibles 600, 000 millones de pesos para respaldar a las empresas mexicanas.
  • A enero de 2023, el otorgamiento de crédito y garantías en el estado llegó a más de 35,000 millones de pesos.
  • Más de 72 mil empleos directos generados en la construcción y operación de proyectos.

El director general del Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) y Nacional Financiera (Nafin), Luis Antonio Ramírez Pineda, realizó una visita de trabajo a esta ciudad capital, con el objetivo de sostener diversas reuniones en donde presentó los programas para apoyar a las pequeñas y medianas empresas del país que buscan aprovechar las oportunidades del Nearshoring.

En estos encuentros, se destacó que hoy en México se están dando las condiciones para que las empresas mexicanas sustituyan importaciones que Estados Unidos y Canadá reciben de otras regiones del mundo.

Al respecto, Bancomext y Nafin han implementado esquemas de financiamiento para impulsar a las PyMEs en su crecimiento y participación en las cadenas globales.

Este paquete de productos comprende créditos estructurados de acuerdo con las características de cada proyecto; créditos a mujeres exportadoras; financiamiento para sectores estratégicos; capital de trabajo a empresas proveedoras, así como arrendamiento para maquinaria y equipo, entre otros.

Para ello, Bancomext y Nafin cuentan con 600 mil millones de pesos para el otorgamiento de créditos y garantías a fin de respaldar a las empresas mexicanas, a través de 40 productos crediticios y 110 cursos de asistencia técnica y capacitación.

Como parte de la gira de trabajo, Luis Antonio Ramírez Pineda encabezó la sesión del Consejo Consultivo del estado, donde informó que entre 2019 y enero de 2023, Bancomext y Nafin canalizaron un total de 35 mil 134 millones de pesos para financiar a más de 71 mil pequeñas y medianas empresas establecidas en Tamaulipas, lo que ayudó a la creación de 72,646 empleos directos en la construcción y operación de los proyectos.

Asimismo, comunicó que los principales proyectos financiados por ambos bancos de desarrollo fueron de los sectores energía, naves industriales y turismo.

En este sentido, el 38 por ciento de los recursos colocados fue otorgado para moldeo de piezas y el 34 por ciento fue para servicios al comercio exterior.

Del apoyo total entregado permitió respaldar a empresas que lo solicitaron de los municipios de Tampico, Reynosa, Victoria, Nuevo Laredo, Matamoros, Altamira, Ciudad Madero, Río Bravo, Miguel Alemán, El Mante, entre otros.

De manera concreta, con el programa Impulso Nafin + Tamaulipas, que contempla una derrama de 797 millones de pesos, se han apoyado 463 empresas, con un crédito promedio de 1.4 millones de pesos. Con esos recursos, se lograron conservar 12,992 empleos en el estado.

También hizo entrega de las constancias del programa de Asistencia Técnica que de manera gratuita lleva a cabo Nacional Financiera, cuyo objetivo es dar acompañamiento a las personas participantes para desarrollar sus capacidades administrativas, legales, contables y financieras para facilitar su acceso al crédito y reforzar sus capacidades comerciales y de procesos operativos.

Con estas acciones, Bancomext y Nafin ratifican su compromiso para facilitar el crédito a las PyMEs y contribuir a la estrategia del Gobierno de México para impulsar el desarrollo del país.

Descarga comunicado