Un buen estudio de mercado determinará el éxito de tu pyme
El estudio de mercado es uno de los factores claves para competir en el comercio internacional. T...
El papel de las aduanas es fundamental para garantizar la circulación de las mercancías ––ya sean exportaciones o importaciones––, de tal manera que nueve de cada 10 transacciones pasan por una de esas oficinas, de acuerdo con la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM).
Una aduana la podemos encontrar en puertos, aeropuertos o estaciones de tren, así como en las fronteras de un país, y tienen el objetivo de controlar las mercancías y cobrar los impuestos, así como realizar los trámites correspondientes de embarque y recepción.
De esa forma, conocer los fundamentos y funciones de las aduanas se vuelve crucial para una pyme exportadora. En el proceso, todas las mercancías que ingresan o salen del país pasan por las aduanas, por ello, es importante incluir una estrategia para cumplir con las normas aduaneras dentro del plan de negocios, de acuerdo con la Aduana en México ubicada en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
El exportador debe conocer las funciones principales de las aduanas. La CAAAREM enlista las siguientes:
A principios de 2018, el gobierno mexicano aprobó actualizaciones en la Ley Aduanera que permite la digitalización de los procesos aduanales que ascienden a 44,000 operaciones diarias, según cifras del Sistema de Administración Tributaria (SAT).
Octavio de la Torre de Steffano, presidente de TLC Asociados, considera que esa digitalización –parte de los acuerdos firmados entre México y la Organización Mundial del Comercio– atraerá eficiencia logística y ahorro. El especialista explica que con esa estrategia, las aduanas en México contemplan la automatización y transparencia de las operaciones similar a una ‘ventanilla única’ con la intención de homologar sus procesos. De esa forma, los procesos serán ágiles con mejores prácticas a nivel internacional.
Juan Antonio Barragán, socio legal de INTRADE, Tax & Customs Advisors, recomienda invertir en buenas prácticas en materia aduanera y tecnología. También en tener un mejor esquema de planeación en el comercio exterior con la intención de que el proceso que pasa un producto por la aduana sea más sencillo.