Aumenta el interés por los hoteles boutique en México y el mundo
Los hoteles boutique en México son parte de una expansión en el mundo. La gastronomía, el serv...
El majestuoso hotel Waldorf Astoria abrió sus puertas el 1 de octubre de 1931 en Park Avenue y la calle 49, en el corazón de Manhattan con un total de 1400 habitaciones y cerró el 1 de marzo del 2017, pero no para siempre.
Anbang Insurance Group compró el hotel Astoria en 2015 por 1.95 billones de dólares y lo que se sabe por parte de algunos inversionistas son dos versiones.
La primera es la conservación de los salones de banquetes que representan un símbolo de la arquitectura e historia de Nueva York y por lo tanto son un patrimonio cultural.
La segunda teoría gira entorno a una reestructuración de arquitectura interior para hacerlo más rentable. Una vez que concluyan las obras, el número de habitaciones se reducirá a 840, poco más de la mitad. El hotel es famoso por los presidentes, actores y gente famosa de todo el mundo que se ha alojado en él.
Waldorf Astoria inventó el room service las 24 horas y en su época fue considerado uno de los edificios más grandes del mundo.
Para la ciudad de Manhattan este lugar es histórico, aunque los dueños e inversionistas del hotel se dieron cuenta que los servicios de calefacción, ventilación y los baños dejaban mucho que desear para los huéspedes.
Pese a la remodelación, en Estados Unidos existe una Comisión de Preservación de Monumentos Históricos que está por decidir si se conservarán ciertas partes arquitectónicas como la “Rueda de la vida”, una obra realizada con más de 140,000 mosaicos de mármol.
¿Qué hará más atractivo el hotel Waldorf Astoria?
Las habitaciones en primer lugar contarán con los servicios que ya eran obsoletos o estaban fallando como los ya mencionados.
El grupo chino apostará por la apertura de un gimnasio, un espacio comercial y un restaurante. Con esta renovación, el grupo no solo piensa contratar nuevo personal y dar un mejor servicio, el hotel seguirá siendo parte de la aseguradora Anbang y tendrá distintos atractivos que se espera se reflejen en los ingresos y afluencia de huéspedes.
Fuentes: Descifrado, infobae