Aumenta el interés por los hoteles boutique en México y el mundo

Cómodo, cálido, íntimo, exclusivo, histórico, recóndito y si tú lo decides, muy lujoso. Estas son algunas de las características que ofrecen los hoteles boutique y con las cuales ganan cada vez más huéspedes incondicionales. Al menos nueve de cada diez hoteleros de este sector dicen que tienen planes de expandirse a nivel global, mientras que 70% asegura que los cambios de hábito del viajero es lo que ha detonado el crecimiento de este segmento.

Esta radiografía sobre cómo evoluciona el sector a nivel internacional la presentó la Asociación Global de Vida con Estilo y Alojamiento Boutique (BLLA, por sus siglas en inglés) en su Encuesta Global sobre el Mercado de los Hoteles Boutique 2018. Y, además de reflejar las perspectivas de expansión del sector, también revela que su oferta gastronómica (30%), servicio personalizado (20%) y la implementación de dispositivos inteligentes en las habitaciones (10%) son las soluciones que más atraen a sus huéspedes. Las entrevistas se realizaron entre hoteleros de Estados Unidos, Canadá, México y Europa, en donde destacan hoteleros de Los Cabos y Playa del Carmen.

En México existen al menos tres asociaciones que tienen el objetivo de impulsar este segmento tan especializado y de ofrecer un distintivo que avale la calidad de los hoteles boutique. Por ejemplo, la asociación Hoteles Boutique de México detalla que ellos evalúan que los hoteles que aspiran a la certificación tengan menos de 60 habitaciones, una ubicación privilegiada, poseer una identidad única y que el servicio sea calificado por arriba del promedio de los hoteles con cinco diamantes. 

Los hoteles aspirantes deben aprobar 75% de los factores de evaluación de la asociación Hoteles Boutique de México.

Además, agrega Ángela Ortega, gerente de Operaciones de la asociación, los hoteles aspirantes deben aprobar 75% de los factores de evaluación, entre los que se encuentran:  

hoteles boutique auge mundo

  • Cuidado especial de sus blancos, amenidades y toiletries
  • Capacitación, servicio y presentación del personal
  • Concepto del lugar y su diseño
  • Vínculo con la cultura mexicana
  • Compromiso con la comunidad local

Tras el análisis de estos elementos, la asociación Hoteles Boutique de México ha certificado como miembros a 35 hoteles de 26 destinos del país y estiman que su tasa de crecimiento de certificaciones será de 20% anual.

En cifras generales de alojamiento, México se consolidó como el sexto país más visitado del mundo en 2017. De acuerdo con Rafael García González, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles, en México hay 21,000 establecimientos de hospedaje que van de una estrella a Gran Turismo, cifra que representa alrededor de 750,000 cuartos y un promedio de 35 habitaciones por hotel. Sin embargo, para los hoteles boutique aún no existe una estadística específica, detalló García González.

Bancomext cuenta con un programa de financiamiento para el sector turismo cuyo objetivo es fomentar el desarrollo regional, el empleo directo e indirecto y el encadenamiento a proveedores. Si tu idea es impulsar un proyecto enfocado a desarrollar un hotel boutique, puedes acercarte a este tipo de apoyo.