Así serán los hoteles del futuro. Prepárate para actualizar tu modelo de hospedaje

Te has preguntado cómo será el hotel del futuro. Si tienes un hotel, sin importar su tamaño, es mejor que vayas analizando cómo debe ser en los siguientes años, ya que pronto tendrás que adaptarte a las demandas de un mercado totalmente diferente e invertir en actualizar tus instalaciones. 

Algunos dicen que en menos de una década, tus huéspedes harán check-in sin tener que entablar algún tipo de comunicación con un humano. Accederán directamente a su habitación y sólo con un lector biométrico podrán disfrutar de su estancia que estará totalmente personalizada. Además ––y esto es lo más relevante–– nuevos competidores externos a la industria del turismo, entrarán a competir en el mercado de la hotelería. ¿Te imaginas?

Por ejemplo, Equinox, una famosa cadena de gimnasios de alta gama en Estados Unidos abrirá muy pronto una marca hotelera que tendrá un enfoque en el acondicionamiento físico y la salud. Por su parte, la marca Shinola de Detroit, que produce y vende bicicletas, planea abrir un hotel de 130 habitaciones para explotar el gusto por el ciclismo.

Como verás, la competencia de los hoteles viene en muchas formas hacia el futuro. No sólo será inminente la evolución tecnológica de los servicios, sino además pensar en una oferta turística y de hospedaje verdaderamente diferenciada. 

 

Robots y apps, tus nuevos anfitriones

“El negocio hotelero a nivel mundial sigue siendo bastante robusto. Ha ido mejorando constantemente desde la crisis de 2008”, dice Stephen Jennings, líder del sector hotelero estadounidense y analista senior de Deloitte en una entrevista con la revista AdAge. Además, explica que las marcas hoteleras se están centrando en “experiencias interesantes, únicas y convincentes. Por ello es realmente útil evolucionar en el modelo de servicio tradicional”. Sin embargo, el desafío para las marcas es poner su dinero en los servicios adecuados, agrega.  

Por estas razones, las grandes cadenas hoteleras no sólo están invirtiendo en integrar tecnología prefabricada como dispositivos inteligentes, también están invirtiendo en unidades de innovación para mantenerse al día con las expectativas tecnológicas de los viajeros. A fines del año pasado, Hilton anunció que abriría su primera Innovation Gallery, una incubadora y vitrina de nuevas tecnologías ubicada cerca de su sede de McLean, Virginia. Marriott Hotels comenzó su propio laboratorio de innovación en Maryland. El proyecto sirve como una investigación ‘en vivo’ de nuevas amenidades, como un saludo personal y una cocina inmersiva.

“Es normal que en las empresas tradicionales haya un director de innovación. Ellos se encargan de cuestionarse constantemente cómo mejoro esta experiencia… ahora esa misma práctica se traslada al sector hotelero”, dice Jennings.

Las características futuristas de los hoteles van desde entrar ‘sin llave’ a las habitaciones y ser recibidos por un robot, hasta permitir a los consumidores hacer check-in a través de una app. Por ejemplo, Yotel ––en el centro de Manhattan––, tiene un robot que carga el equipaje: Yobot. Por otro lado, el Cosmopolitan de Las Vegas debutó con una encantadora conserje de chatbot, Rose, quien promete mantener todos los secretos de los huéspedes.

Si tienes un hotel ––sin importar el tamaño–– tienes que visualizar cómo lo adaptarás a las nuevas tendencias y cómo planeas llevarlo al futuro. Si necesitas recursos para invertir en infraestructura y remodelación de tu hotel, puedes acercarte a Bancomext que te apoya a través de su programa Mejora Tu Hotel.